22 abril 2025
PREMIO ANUAL POR EXCELENCIA INSTITUCIONAL 2025
Jurado del Premio Anual por Excelencia Institucional 2025 Selecciona a Ocho Finalistas
En sesión remota realizada el 17 de abril de 2025, el Jurado del Premio Anual por Excelencia Institucional (PAEI) 2025, presidido por el Director Nacional del Servicio Civil, Sr. Pedro Guerra Loins; seleccionó a ocho (8) instituciones públicas que avanzan a la fase final del certamen.
La reunión contó con la participación de los miembros del jurado, incluyendo al Subsecretario General de la Presidencia, Nicolás Facuse Vásquez, la Subsecretaria del Trabajo (S), M. Elizabeth Soto Parada, el Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales – ANEF, José Pérez Debelli, y la Subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas, Dirección Nacional del Servicio Civil, Lorena Pérez Arteaga, en su rol de Secretaria Ejecutiva del Jurado.
Tras la revisión de la evaluación técnica, el jurado determinó por unanimidad que los siguientes servicios públicos serán los finalistas (en orden alfabético):
🔹 Agencia de Calidad de la Educación
🔹 Consejo de Defensa del Estado
🔹 Fondo Nacional de Salud
🔹 Secretaría y Administración General y Servicio Exterior
🔹 Servicio de Tesorerías
🔹 Subsecretaría de las Culturas y las Artes
🔹 Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo
🔹 Superintendencia de Electricidad y Combustibles
La presentación de los servicios finalistas se llevará a cabo el lunes 28 de abril de 2025, a partir de las 15:00 horas.
¿QUÉ ES EL PREMIO ANUAL POR EXCELENCIA INSTITUCIONAL?
El Premio Anual por Excelencia Institucional (PAEI) fue establecido en la Ley Nº 19.882, de Nuevo Trato Laboral, y modificado por la Ley Nº 20.212 (2008) que amplió de uno a tres (3) los servicios ganadores. En términos monetarios, se traduce en un incentivo equivalente a un 5% de los haberes que sirven de base de cálculo para asignación de modernización. Se paga a los funcionarios/as (planta y contrata) de los servicios ganadores que se encontraban en ejercicio durante el año de cumplimiento de la gestión evaluada y se encuentren en los respectivos servicios, a la fecha de pago del incentivo.
Pueden postular al Premio las instituciones públicas que siendo beneficiarias de la asignación de modernización (Ley Nº19.553), o de otros incentivos vinculados al desempeño institucional, hayan alcanzado un cumplimiento de un 100% de sus objetivos anuales. Asimismo, aquellos servicios que formulan objetivos cuyo cumplimiento da origen a incentivos vinculados al desempeño institucional y que sean establecidos con la participación del Ministerio de Hacienda.
Su administración y otorgamiento recaen en la Dirección Nacional del Servicio Civil y cuenta para ello con un Reglamento que establece su aplicación y procedimientos generales.
¿Cuáles son los factores que se consideran al momento de evaluar el otorgamiento del Premio Anual por Excelencia Institucional 2025?
Se consideran los siguientes criterios generales de evaluación:
🔹 Eficiencia y Productividad. Considera la evaluación del avance obtenido en aquellas iniciativas de gestión implementadas por los Servicios para mejorar la productividad de la institución y la eficiencia en el uso de los recursos, teniendo en cuenta la dotación del Servicio y su presupuesto anual.
🔹 Calidad de Servicio. Considera la evaluación del avance en las iniciativas realizadas por las instituciones para mejorar la calidad en la prestación de sus servicios, la incorporación de la ciudadanía en ello, y la satisfacción de los usuarios finales.
🔹 Gestión de Personas. Considera la evaluación de las iniciativas realizadas por los servicios para fortalecer el desarrollo y el desempeño de las personas, el perfeccionamiento de las políticas de gestión de personas, la implementación de buenas prácticas laborales y participación funcionaria.
Copyright © 2021 Sitio Web desarrollado y actualizado por Johanna Zúñiga M. / Periodista